Interés compuesto

¨El interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo”, dijo en su momento el físico Albert Einstein. Expuesto en términos prácticos, se trata de reinvertir todas las ganancias que se obtienen de una inversión.

Utilizado a nuestro favor, funciona de buena manera, esto quiere decir que si reinvertimos las ganancias obtenidas de una inversión, este capital crecerá exponencialmente cada año. Como ejemplo, si inviertes $1000 y tienes una rentabilidad del 10% anual, al final de ese año tendrás $1100, pero si al siguiente año vuelves a tener una rentabilidad del 10%, al final de ese año 2, ya no tendrás $1200 sino $1210, al cabo del año 5 tendrás $1610, y así sucesivamente, y sólo comenzando con un capital de $1000.

Utilizado de manera inversa es letal, el efecto es exactamente lo opuesto, trabaja en nuestra contra. Esto sucede cuando por ejemplo pedimos un crédito al banco, en este caso el banco utiliza el interés compuesto a su favor, y el monto a pagar crece a medida que el crédito se extiende en el tiempo.

En otras palabras, el interés compuesto funcionar a nuestro favor si utilizamos los conceptos correctos de inversión, y ahora, si a esta fantástica fórmula, sumamos aportaciones de capital anualmente, el resultado ya es abismal. El uso del capital y el entendimiento del interés compuesto en el tiempo, es clave en nuestro progreso financiero.

Ejemplo de interés compuesto

Utilizaremos un ejemplo práctico para demostrar el poder del interés compuesto.

Supongamos que tienes un hijo y al nacer decides abrir una cuenta de inversion a su nombre con un monto inicial de 5.000€ como regalo. A los largo de los años haces aportaciones anuales de 1.000€ a la cuenta, lo que supone menos de 100€ al mes. Este dinero se encuentra en manos de un buen gestor que logra un retorno anual medio del 13%, y no se toca hasta que tu hijo alcance los 30 años. Para entonces, tu hijo tendrá un capital acumulado de 526.895€, mas de medio millón de euros, y aunque para aquel entonces debamos ajustar esta cifra por la inflación, seguirá siendo una buena cantidad de dinero, que podrá utilizar para sus planes futuros.

Esto ejemplifica el poder del interés compuesto en su máxima expresión, y demuestra cómo una pequeña inversión inicial, combinada con aportaciones anuales modestas y una tasa de interés sólida, puede generar un crecimiento exponencial a largo plazo. La clave es tener paciencia y dejar que el interés compuesto haga su trabajo. Además, es importante destacar que incluso, si no tienes la suerte de haber tenido unos padres generosos, todavía puedes empezar a invertir con cantidades pequeñas y hacer crecer tu dinero con el tiempo de la misma manera.

En este link podéis practicar diferentes escenarios y variables cambiando las casillas principal (aportación inicial), addition (aportaciones anuales), years to grow (años de inversión) e interest rate (la tasa de rentabilidad anual del dinero invertido)

Calculadora de interés compuesto

En definitiva, el interés compuesto es una herramienta poderosa en el mundo de la inversión si se aplica adecuadamente. Es importante comprender correctamente que la tasa de rentabilidad anual y el tiempo son las dos variables clave para obtener grandes resultados en nuestras inversiones. Poco a poco veremos ejemplos y la manera de conseguir esa ¨tasa de rentabilidad anual (%)¨ de doble dígito, (en lo posible), y el ¨tiempo¨ solo se conseguirá, si se comienza hoy mismo!

Interes Compuesto